INTERFAZ GRÁFICA
¿COMO CREAR TU CUENTA Y TU COMIC?
1.- Crea Una Cuenta:
Para crear tu cuenta entra en la página de Pixton y haz
click en “Crear una cuenta”. Verás que tienes tres opciones:
comic-pixton-3-purposes
En las opciones para divertirse y para negocios sucede lo
mismo: a la hora de descargar las imágenes es necesario tener licencia para que
no salgan con marca de agua.
En la opción para escuelas hay un vídeo de presentación
donde se explican las ventajas de utilizar cómics en la enseñanza y hay un
enlace con información de precios y planes para maestros.
Elige una opción y rellena tus datos para crear tu cuenta.
Como ves, también puedes iniciar sesión con alguno de tus perfiles en Redes
Sociales:
comic-pixton-datos-divertir
Una vez que haces
click en “Comenzar” te enviarán el clásico correo de confirmación; pero ya
puedes empezar a crear tu cómic.
2.- Accede Al Editor:
Haz click en “Crear Nuevo” y verás que tienes tres opciones:
comic-pixton-3-formatos
Se entiende bien, ¿verdad? 🙂
en este caso he seleccionado “Tira cómica“. Haz tu selección para acceder al
editor, que es como ves en la imagen:
comic-pixton-editor
He preparado 3 viñetas para explicar las funciones
disponibles. A continuación explicaré en qué orden utilizarlas paso a paso, ¡es
mucho más sencillo de lo que parece!
Arriba de todo puedes escribir el título de tu cómic.
comic-pixton-editor-1comic-pixton-editor-2
Si haces click en “Mostrar botones ocultos” darás paso a las
siguientes opciones (solo para que las veas, de momento no las necesitas):
comic-pixton-editor-3
3.- Empieza Por Añadir Un Fondo comic-pixton-anadir-fondo
Se abrirá una ventana para que selecciones entre los fondos
predeterminados. Hay un buscador donde puedes introducir palabras clave. Para
hacer el cómic de este tutorial he decidido hacer un autorretrato 🙂 así que he escrito en el buscador “casa oficina” y
esto es lo que sale:
comic-pixton-oficina-casa
La barra gris que ves a la derecha es para hacer zoom.
Todos los elementos del dibujo se pueden mover,
redimensionar, eliminar, cambiar de color… Las posibilidades son infinitas.
Para ello, haz click en “Fragmentar conjunto de accesorios”
comic-pixton-guardar-accesorios , se seleccionarán todos los accesorios. Haz
click en cualquier sitio fuera de la viñeta para eliminar la selección, y ya
puedes configurarlos a tu antojo.
Cuando tengas un objeto seleccionado, verás arriba a la
izquierda los botones “Mover Objeto” y “Editar color“, como puedes ver en la
imagen.
comic-pixton-creando-fondo
El icono comic-pixton-editar-colores edita todos los colores
del objeto seleccionado. Si haces click en él, debajo de la viñeta aparecerán
hexágonos con números, tantos como colores tenga el objeto.
comic-pixton-editar-colores-hexagonos
Para ir cambiando los colores, haz click en cada hexágono.
Veamos también el menú de la zona inferior de la viñeta. Lo
mejor para aprendérselos es practicar y hacer pruebas. ¡Así también ves como
resulta cada efecto!
comic-pixton-anadir-escena Insertar escena: duplica la
escena
comic-pixton-mover-al-frente Mover el elemento al frente
comic-pixton-enviar-atras Enviar el elemento atrás
comic-pixton-mostrar-botones-azul Mostrar todos los botones
Si haces click en este último, aparecerán además los
siguientes botones:
comic-pixton-girar-horizontal-azulGirar horizontalmente el
objeto (como se vería en un espejo)
comic-pixton-girar-vertical-azul Girar verticalmente el
objeto
comic-pixton-duplicar-azul Duplicar el objeto
comic-pixton-borroso-azul Dar un efecto borroso
comic-pixton-silueta-azul Hacer que se vea sólo la silueta
del objeto
comic-pixton-editar-color-azul Editar el color principal del
objeto
comic-pixton-bloquear-objeto-azul Bloquear el objeto
comic-pixton-papelera Eliminar el objeto de la escena
4.- Añade Accesorios comic-pixton-anadir-accesorio
Para darle un poco de personalidad a la escena, haz click en
“Añade un accesorio” y utiliza el buscador que verás. En mi caso, para que sea
más real, he puesto una bandeja con algo de comida 😉
Los accesorios harán tu cómic mucho más vistoso.
Así ha quedado mi oficina de casa tras unos retoques
(tampoco me he complicado mucho):
comic-pixton-oficina-dos
Cuando termines de hacer todos los cambios necesarios, haz
click en “Guardar escena”
⇒Consejo: si vas a hacer varias viñetas con el mismo fondo, cosa que suele suceder en los cómics,
haz click en “Añadir escena” tantas veces como sea necesario para copiar la
viñeta. Así después sólo tienes que ir añadiendo personajes y diálogos.
5.- Añade Un Personaje comic-pixton-anadir-personaje
Nuevamente verás una ventana con personajes preestablecidos
y un buscador donde puedes introducir palabras clave: hombre, mujer, una
profesión…
Elige el personaje que quieras y lo verás en tu viñeta.
Ahora haz click sobre él para seleccionarlo y verás que lo
puedes redimensionar o girarlo fácilmente.
Fíjate en los botones del lateral izquierdo. El primero y el
último ya los conoces. Además tienes:
comic-pixton-editar-expresion Editar expresión
Al hacer click aquí podrás modificar uno por uno los
elementos y la postura del personaje:
Si haces click sobre cualquier parte de su cuerpo, podrás
moverlo.
Si mantienes pulsado el click sobre cualquier elemento que
sirva para modificar la expresión y mantienes pulsado, verás aparecer todas las
opciones posibles. Por ejemplo, al hacer click sobre la boca y mantener
pulsado, verás abrirse una ventana con todas las viñetas posibles. Simplemente
arrastra el ratón hacia la que quieras y la previsualizarás en tu personaje.
También hay opciones para los ojos, las cejas, el pelo…
Cuando tienes un personaje seleccionado, quedan a la vista
una serie de botones verdes. Veamos para qué sirven:
MENÚS DE EDITAR EXPRESIÓN:
En la esquina superior derecha de la viñeta vemos:
comic-pixton-acercar-personaje Acercar personaje
comic-pixton-alejar-personaje Alejar personaje
Y en la parte de abajo tenemos las siguientes opciones:
comic-pixton-expresiones-preestablecidas Expresiones
preestablecidas: puedes escoger entre un menú de expresiones por si no quieres
modificar los elementos uno a uno. Incluye también un buscador
comic-pixton-poses-preestablecidas Poses preestablecidas: un
menú con posturas más habituales y su correspondiente buscador.
comic-pixton-editar-apariencia Editar apariencia
Esta opción es para vestir a tu personaje y modificar otras
partes de su aspecto.
Igual que en el apartado anterior, puedes modificar los
elementos uno a uno. Si mantienes pulsado el brazo, por ejemplo, verás todos
los tipos de brazos y mangas disponibles. Simplemente arrastra sobre el que te
guste para ver como queda.
Además de modificar los elementos, tienes las siguientes
opciones:
BOTONES DE “EDITAR APARIENCIA”
comic-pixton-revertir-caracter Revertir personaje: sirve
para devolver al personaje su apariencia inicial cuando has hecho varios
cambios y no te gusta como está quedando…
comic-pixton-guardar-personaje Guardar personaje: cuando lo
tengas caracterizado a tu gusto, haz click aquí para guardarlo. Así te saldrá
en las opciones cada vez que vayas a añadir un personaje
comic-pixton-outfit Elegir “outfit” , vestir a tu personaje.
Da paso a una ventana para que selecciones looks preestablecidos o busques con
palabras clave. Elige el que más te guste y después, si quieres, puedes
retocarlo pulsando en los elementos que quieras cambiar.
comic-pixton-editar-proporciones Editar proporciones:
Sirve para modificar la longitud de brazos y piernas,
tronco… haz click sobre la parte que quieras alargar o acortar y mueve el ratón
hasta obtener el efecto deseado.
Los botones que verás al seleccionar esta opción ya los
conoces: alejar o acercar el personaje, revertir (para que el personaje
recupere su aspecto inicial) y guardar. La única diferencia es que son de color
rosa.
6.- Anadir Globo
comic-pixton-anadir-bocadillo
Ahora viene el momento de añadir los diálogos. Cuando haces
click en este botón, se dibuja automáticamente el bocadillo y el cursor se
sitúa dentro de él, para que empieces a escribir.
Debajo de la viñeta aparecen nuevos botones en color verde
con efectos un poco más “pro”: añadir sonidos, agregar URL o caracteres
especiales.
Si además haces click sobre el bocadillo, aparece otro menú
con botones en azul para cambiar la fuente, el tamaño de la letra, la forma del
bocadillo, etc.
No entraré en detalle en estas opciones ya que no son
imprescindibles para crear un cómic básico. Pero puedes investigarlas por tu
cuenta, ¡ofrecen muchas posibilidades!
7.- Guardar Y Continuar:
Cuando ya tengas tu cómic preparado, haz click abajo donde
pone “Guardar y continuar“. No te preocupes, no es definitivo. Podrás volver a
editarlo y modificarlo las veces que desees. Te saldrá una ventana como esta:
comic-pixton-publicar
Escribe el título si aún no lo habías hecho y no creo que
necesites cambiar nada más.
Lo de “Character cuteness”, lindeza del personaje… bueno,
reconozco que no he hecho muchas pruebas de esto 🙄
Haz click en publicar. Tranquilo, que tampoco es definitivo:
los cómics publicados se pueden volver a editar.
8.- Comparte Tu Cómic En Redes Sociales
Al terminar de publicar el cómic, la herramienta te ofrece
un enlace para compartirlo donde desees y las siguientes opciones:
comic-pixton-botones-compartir
Además de compartirlo en redes y enviarlo por e-mail se
ofrecen, como ves otras opciones: embeberlo en una web, descargarlo… ten en
cuenta que si trabajas con la versión gratuita, las imágenes se verán con marca
de agua.
El último botón de la derecha, “Configuración”, da paso al
mismo menú que viste en “Publicar”.
¿Qué te ha parecido? Aunque veas muchos botones, es bastante
sencillo e intuitivo. Y a mí además me parece entretenidísimo esto de Pixton…
Mira el resumen del tutorial que he preparado:
Comentarios
Publicar un comentario